Poco a poco en nuestra sociedad, el concepto de matrimonio
se va perdiendo poco a poco. Hoy en día, muchas parejas deciden vivir juntos
sin casarse, ni por la iglesia ni por el juzgado, simplemente vivir unidos, en
pareja, pero sin ser matrimonio en sí. Este aspecto puede estar relacionado con
las numerosas separaciones y divorcios causadas estos últimos años, aunque las
situaciones económicas muchas veces han llevado a situaciones muy complicadas,
en ocasiones pudiendo estar ligadas a las numerosas situaciones de violencia de
género en nuestro país.
Desde mi punto de vista, terminar el año 2015 con 64
personas asesinatos por violencia de género en nuestro país, hace que en
ocasiones la fiabilidad hacia la otra persona disminuya muchísimo y que además,
en muchas ocasiones, el concepto familia desaparezca debido a la mala relación
del matrimonio en determinados momentos de su vida, afectando en porcentajes
elevadísimos al desarrollo de los niños en cuanto a sus actuaciones escolares,
en sus estudios.
Además, la televisión, el ordenador y las videoconsolas
provocan un exceso de pérdida de tiempo en los niños para sus estudios,
centrándose más en series que no enseñan nada productivo para los niños,
únicamente sandeces que no aportan nada, sólo perder tiempo de formarse para el
futuro. Algunas veces, esto provoca enfados en la familia, dividiendo a ésta y
entrando en un círculo vicioso de malestar dentro de la familia, pudiendo
provocar discusiones en el matrimonio de ésta para buscar culpables de que el
niño o niña no rinda lo que debería en la escuela por esa pérdida de tiempo
viendo la tele, ya que estudios recientes presentan que los niños de entre 6 y
11 años están enfrente de la televisión alrededor de cinco horas diarias. ¿ Es
importante una buena relación en el matrimonio y por tanto, en la familia para
el rendimiento escolar de los niños ? ¿ Cómo afecta a este rendimiento ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario