En este tema pudimos ver cómo el sistema educativo español
está formado, los frutos que se consiguen y lo que en algunas ocasiones deja
que desear, tanto para alumnos como para padres y profesores.
Soy un chico de 18 años, y
desgraciadamente, no me gusta lo que a continuación argumentaré. En el sistema
educativo español, algo falla. Recuerdo las primeras clases de matemáticas en
la universidad, donde el profesor nos preguntó varias cuestiones sobre geografía,
algo tan aparentemente normal como la posición del Cabo de Buena Esperanza para
explicarnos un acontecimiento histórico que creo recordar que fue el
descubrimiento de América de 1492. Puede parecer surrealista, pero si chicos y
chicas de 18,19,20,21 años que componen la clase de magisterio, formada en su
totalidad por unos 80 integrantes, algo falla y mucho. Puede parecer un hecho
puntual, mera coincidencia... pero no. Días después, el profesor preguntó de
nuevo quiénes eran los Reyes Godos y la respuesta fue un incansable silencio de
un minuto que sólo se cortó por : ¿ De
verdad no sabéis responderme?, que el mismo profesor entonó a la clase.
El sistema educativo español
provoca que los alumnos seamos meros vagabundos en la educación, que únicamente
nos dediquemos a pasar exámenes, a aprobarlos y quitarnos materia para así
estar más liberados de cara a los siguientes exámenes propuestos y que no
retengamos apenas nada de lo que hemos estudiado y, si lo que estudiamos no
sirve nada mas que para aprobar el examen y quitar materia como anteriormente
he dicho, algo debe fallar sin duda alguna. ¿ El qué ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario