miércoles, 16 de diciembre de 2015

Familia y mercado laboral.

La familia y el mercado laboral están muy relacionados aunque aparentemente tengan poco que ver. La situación laboral de los padres o hermanos mayores puede influir mucho al trabajo que el niño va a querer desempeñar en un futuro.

Dependiendo del trabajo que haga un padre, el niño va a elegir exactamente lo mismo que su padre o, por el contrario, intentar que su futura vida no esté basada en esa situación laboral. Es decir, si un padre es agricultor, que es un trabajo igual o más digno que cualquier otro, en algunas ocasiones los niños quieren ser como sus padres pero, animados por éstos últimos a elegir algo mejor debido a la dureza del campo, los niños, cuando van adquiriendo un grado de madurez mayor, son conscientes de que tienen que elegir otra cosa distinta que me permita tener un buen sueldo y que no me sea tan duro como el campo, ni las condiciones a las que los agricultores se enfrentan cada mañana de invierno que salen a trabajar.


Por otro lado, los padres van a animar a los niños a estudiar para poder luego trabajar, como he dicho antes, en mejores puestos laborales. La personalidad de los padres influye mucho en las elecciones que los niños van a tomar en cuanto al trabajo, es decir, si los padres son muy trabajadores, se adaptan a cualquier trabajo y cada día luchan por ser los mejores, independientemente del trabajo y de sus condiciones, el niño va a tener un buen ejemplo y va a intentar absorber esas maneras de trabajar que ve en sus padres, lo que va a ser muy beneficioso para encontrar un trabajo en el futuro y mantenerse, que es lo más importante, ya que una persona eficiente y trabajadora siempre es bienvenida en cualquier trabajo debido al rendimiento que proporciona. Por esto mismo, la influencia de la familia en los niños para la consecución de un puesto en el mercado laboral, intentando que las condiciones sean las más favorables, son muy importantes para él o ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario