martes, 22 de diciembre de 2015

Presentaciones

Para finalizar el cuatrimestre, todos los alumnos de la clase de sociología hicimos una exposición con un tema que el profesor nos había dado a escoger. Los temas eran en total 21, donde mis compañeros de la clase y yo elegimos uno cada uno, junto con los demás compañeros de nuestro propio grupo para así poder realizar el trabajo completo, que consistía en que cada grupo hiciera un video relacionado con el tema elegido y además, una presentación con cualquier plataforma con la que explicaríamos a la clase qué tema habíamos elegido y de qué trataba.
Los temas para elegir eran:
1.              Análisis comparado desde 2010 hasta 2015 de la vuelta al cole de los niños de primaria.
2.              Contexto socio-económico de un colegio,
3.              Diferencias organizativas entre un centro concertado, público y privado
4.              Papel de las diferencias de género en la escuela
5.              Racismo vs. Multiculturalidad, la gestión de la diferencia,
6.              El currículum, qué es y qué representa,
7.              La educación como forma de control,
8.              Recursos económicos para la financiación de la educación religiosa,
9.              La familia y su papel en la educación
10.           Influencias de la televisión en las actitudes violentas de los niños
11.           Creatividad e innovación en la educación,
12.           Aspectos positivos y negativos de las nuevas tecnologías
13.           La escolarización obligatoria,
14.           Cuando el fracaso escolar corresponde al profesor,
15.           La estructura física de un centro de Infantil (para los alumnos de infantil) o Primaria (para los alumnos de primaria)
16.           La situación de la familia y su influencia en la escuela. Definición de estructuración o desestructuración familiar
17.           La autoridad en la escuela Infantil/Primaria,
18.           De la escuela al trabajo. La finalidad de la educación en la sociedad actual,
19.           La mala vs buena educación. El papel de la educación informal
20.           La organización administrativa y sus funciones
21.           La LOMCE. ¿Porqué otra nueva Ley Orgánica de Educación
22.                 La influencia del número de hermanos en el rendimiento escolar

Mi tema fue el número 15, ¨la estructura física de una escuela de primaria¨.
Mis compañeros y yo quisimos mostrar ante todos los asistentes a aquella clase de sociología la estructura física de la escuela de primera mediante un video que enseñaba todas las partes por las que una escuela de primaria cualquiera estaría formada, dividiendo ésta en clases junto con otros departamentos y el lugar dedicado a los despachos y a la administración de dicha escuela. Además, previamente y mediante una presentación, explicamos cómo era la escuela en su totalidad, junto con las leyes que establecían las clases que debía tener cada número determinado de alumnos, los profesores que deberían tener todas las escuelas tanto de primaria como de infantil.


Para mí fue una bonita experiencia recordar mis primeros pasos en el mundo del estudiante que ya no recordaba, transitar aquellos pasillos por los que alocadamente a finales de junio salía corriendo diciendo ¨hasta nunca¨, pero donde siempre volvía a principios de septiembre y, hasta aquí, hasta la universidad y, por el momento, no quiero dejar los estudios, para seguir formándome, que sé que es muy importante para mi futuro profesional y, como decía un familiar mío ¨el saber no ocupa lugar¨ y, por el momento, quiero rellenar muchos espacios que todavía me quedan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario